La Novena a Santa Teresita del Niño Jesús —la "Pequeña Flor" de Lisieux (1873-1897), doctora de la Iglesia y patrona universal de las misiones— introduce a los fieles en el camino de infancia espiritual: hacerse pequeño ante Dios, abandonarse con confianza absoluta y ofrecer los actos ordinarios con amor extraordinario. Su promesa de "pasar el cielo haciendo el bien en la tierra" y de hacer caer una "lluvia de rosas" ha suscitado innumerables gracias. A lo largo de nueve días se meditan las virtudes de Teresa, se implora su intercesión y se pide la gracia de amar a Jesús con sencillez y ardor misionero.
Se reza tradicionalmente del 22 al 30 de septiembre para culminar el 1 de octubre (memoria de Santa Teresita), aunque puede comenzarse en cualquier momento. Cada día se inicia con el Acto de Contrición y la oración inicial; luego se proclaman la intención y la reflexión propias y se reza la oración del día. Se concluye con la jaculatoria o la oración final diaria. Al completar los nueve días se rezan las letanías a Santa Teresita con su versículo y oración conclusiva. Durante la novena se recomienda confesarse, participar en la Eucaristía, rezar el Rosario y realizar pequeños actos de caridad escondida, a ejemplo de la santa.
Para acceder a este contenido y mucho más, descarga nuestra aplicación gratuita.