La Novena a Santa Rita de Cássia honra a la «abogada de los imposibles», agustina del siglo XV (1381-1457) que supo vivir como esposa, madre, viuda y religiosa con heroica paciencia. Conocida por la estigmatización de una espina de la corona de Cristo en su frente y por innumerables milagros de reconciliación y curación, Santa Rita continúa obteniendo gracias donde toda esperanza humana parece extinguida. A lo largo de estos nueve días los fieles contemplan sus virtudes de perdón, humildad y confianza y le piden ayuda para llevar las propias cruces con alegría.
Se reza tradicionalmente del 13 al 21 de mayo para culminar el 22 de mayo, fiesta de Santa Rita, aunque puede iniciarse en cualquier momento de necesidad. Cada día se comienza con el Acto de Contrición y la oración inicial a Santa Rita; luego se lee la intención y reflexión del día y se reza la oración correspondiente. Se concluye con la jaculatoria diaria o la oración final. Al terminar la novena se rezan las letanías a Santa Rita con su versículo y oración conclusiva. Durante la novena se recomienda confesarse, participar en la Eucaristía y realizar un gesto concreto de reconciliación o caridad.
Para acceder a este contenido y mucho más, descarga nuestra aplicación gratuita.