12 de junio de 2025
El Vaticano ha reprogramado oficialmente la ceremonia de canonización del Beato Carlo Acutis, fijando la nueva fecha para el 12 de octubre de 2025. Este anuncio llega después de que la ceremonia original, planeada para el 27 de abril de 2025, fuera pospuesta debido a la muerte inesperada del Papa Francisco el 21 de abril de 2025.
Carlo Acutis, a menudo referido como 'el Influencer de Dios', fue un adolescente italiano conocido por su profunda fe y su uso innovador de internet para evangelizar y documentar milagros eucarísticos en todo el mundo. Nacido en 1991, Acutis falleció de leucemia en 2006 a la edad de 15 años. Su beatificación en 2020 atrajo la atención mundial, especialmente entre los jóvenes católicos, por su enfoque de la fe accesible y contemporáneo.
La decisión de canonizar a Acutis fue impulsada por el reconocimiento de un segundo milagro atribuido a su intercesión. En 2022, una joven de Costa Rica sufrió una grave hemorragia cerebral tras un accidente en bicicleta. Los médicos le dieron pocas probabilidades de sobrevivir. Su madre rezó por la intercesión de Acutis y visitó su tumba. Notablemente, la joven comenzó a respirar por sí misma el mismo día y pudo caminar al día siguiente, con toda evidencia de la hemorragia desaparecida. Esta recuperación milagrosa fue reconocida oficialmente por el Papa Francisco el 23 de mayo de 2024, allanando el camino para la santidad de Acutis. (es.wikipedia.org)
La ceremonia de canonización será un punto culminante del Jubileo de 2025, un evento significativo en la Iglesia Católica que ocurre cada 25 años. El Jubileo de 2025, con el tema 'Peregrinos de Esperanza', comenzó el 24 de diciembre de 2024 y concluirá el 6 de enero de 2026. El Jubileo incluye varios eventos destinados a la renovación espiritual y la unidad entre los católicos de todo el mundo. (es.wikipedia.org)
La reprogramación de la canonización de Acutis subraya el compromiso del Vaticano de honrar su legado y proporcionar un modelo a seguir para los jóvenes católicos. Su vida ejemplifica cómo la tecnología moderna puede ser aprovechada para difundir la fe y servir a la comunidad.
Mientras la Iglesia se prepara para esta ocasión trascendental, invita a los fieles a reflexionar sobre cómo las herramientas y plataformas contemporáneas pueden ser utilizadas para profundizar las conexiones espirituales y fomentar una comunidad global de creyentes. ¿Cómo pueden los individuos hoy en día emular el ejemplo de Acutis para integrar la fe en la era digital y abordar los desafíos de la evangelización moderna?